La Madre de Dios, es Santa, Guerrera, y Abogada – Asunción de la Santísima Virgen María

I. Experiencia de Vida

Tengo la bendición de tener una madre que busca la Santidad. Como lo comente hace unas semanas, Matthew Kelly se cuestiona, ¿Qué es un momento Santo? Un momento Santo es aquel en el que estás siendo la persona que Dios te destino para que fueras cuando te creo

Creo firmemente que mi Mama, busca, crea y promueve los momentos santos.

El día de hoy puedes estar leyendo esto debido a que Ella, hizo el trabajo que Dios le encomendó, formar a sus hijos en la Fe. Hoy con mucho orgullo puedo decir que mi hermano y yo compartimos la Fe, y la vivimos con intensidad, porque tenemos una Madre, que nos ha puesto el ejemplo. 

Ha luchado para que nuestra Fe siempre estuviera firme, no una lucha a bibliazos, como decimos coloquialmente, ha sido una lucha amorosa, con ternura, siguiendo una línea de amor humilde y poderoso.

Finalmente, mi Madre, a ejemplo de mi Abuelo, es abogada de almas. Mi Abuelo tenía la costumbre antes de dormir de hacer una señal de la cruz recordando todas las puertas de todas las casas de sus hijos, y cada vez que participaba en Misa, pedía por sus hijos y sus nietos. Mi Mamá siguió ese ejemplo de abogada de almas, esta misma semana, el lunes, pidió una misa por mi hija, Maki. 

¿A dónde voy con todo esto? Soy un bendecido de Dios, porque mi Madre sigue el ejemplo de su madre celestial, buscando la Santidad, luchando por la Santidad y Abogando por la Santidad, de sus amigos, familiares y conocidos.

Si hoy nos hicieran un examen basado en estas 3 características de la Virgen María: Santa, Guerrera y Abogada, ¿pasariamos el examen?

II. Mensaje

La Virgen María es la nueva Arca de la Alianza

¿Qué era el Arca de la Alianza y el templo? El lugar de Dios con los hombres

¿Qué contenía el Arca de la Alianza?

  • Las Tablas de la Ley… La palabra de Dios en piedra
  • El Maná… el pan del cielo
  • La vara de Aarón… símbolo del Sumo Sacerdote

Si Jesús es la presencia de Dios entre nosotros, y María nos da a Jesús

Sobre esto el Catecismo de la Iglesia Católica nos dice: «La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos» (CIC 966)

Y esto tiene un impacto directo en nuestras vidas, así lo aclara San pablo en la Segunda Lectura de este Domingo «Contemplando el misterio de la Asunción de la Virgen, es posible comprender el plan de la Providencia Divina con respecto a la humanidad: después de Cristo, Verbo encarnado, María es la primera criatura humana que realiza el ideal escatológico, anticipando la plenitud de la felicidad, prometida a los elegidos mediante la resurrección de los cuerpos» (San Juan Pablo II , Audiencia General del 9-julio-97).

III. Lectura de la Palabra, Reflexión y Explicación

La primera lectura de este domingo se toma de los últimos versículos del capítulo 11 y los primeros del 12, del libro del Apocalipsis.

De esta lectura quiero tomar 6 ideas, muy importantes

  1. María es el arca de la alianza. Ella lleva en su vientre: la Palabra de Dios, el pan de vida, y al Sumo Sacerdote.
  2. Una gran señal apareció en el cielo. La definición de señal es algo que se quiere dar a conocer y que es distintivo. Dios quiere en María mostrar un signo de por donde debemos ir caminando.
  3. Todo lo descrito en el capítulo 12, versículos 1 y 2, se cumple con la Virgen de Guadalupe.
  4. Tanto la Virgen como el dragón tienen coronas. ¿De dónde obtuvieron dichas coronas? ¿Son las coronas del Honor, Poder, Placer o Dinero? 
  5. La mujer huyó… a un lugar preparado por Dios. María no escapa, obedece, sigue el plan de Dios.
  6. Ha sonado la hora de la victoria de nuestro Dios. La hora de la victoria de Dios, se dará cuando todos, a imagen de María sigamos los planes de Dios.
La Virgen de Guadalupe

Del salmo de este domingo, el Salmo 44 (45), quiero extraer únicamente los versículos 10 y 11, ya que nos narran en sólo 2 versículos lo que es la Virgen María:

  • Alguien que escucha: Escucha.
  • Alguien que observa: mira.
  • Alguien que pone atención: pon atención.
  • Alguien que olvida sus propios planes: olvida a tu pueblo y la casa paterna.
  • Alguien que enamora a Dios: el rey está prendado de tu belleza.
  • Alguien que se postra ante Dios: ríndele homenaje.
  • Alguien que ve a Dios como su Señor: Él es tu Señor.

San Pablo en la carta a los Corintios, nos explica lo que vimos en el texto de San Juan Pablo II: El ideal escatológico.

  • Si por Adán todos mueren, así en Cristo todos volverán a la vida.
  • Nuestra entrada a la muerte se dio por la desobediencia de Adán.
  • Nuestra entrada a la vida se da por la obediencia y sacrificio de Cristo.
  • La muestra de esa promesa de volver a la vida la vemos en la Virgen María. 

En el Evangelio de San Lucas, vemos el cumplimiento de varias promesas de Dios a su pueblo Israel.

El texto inicia describiendonos una actitud de la virgen: presurosa, en otras traducciones se dice: a toda prisa, apresuradamente. Cumplir los planes de Dios, le involucran a María una necesidad de actuar con prontitud. ¿Ante las solicitudes de Dios, respondemos con prontitud?

San Juan, en el vientre de su Madre, imita a David ante el Arca, en su entrada a Jerusalén.

Santa Isabel, inspirada por el Espíritu Santo, bendice a María y bendice a Jesús, y la declara dichosa, bienaventurada, feliz, por haber creído, y por esa Fe, todo lo prometido se cumplirá.

María recita lo que hoy conocemos como el Magnificat, del cual quiero resaltar solo una frase: puso sus ojos en la humildad de su esclava.

  1. María conocía las escrituras, por eso ocupa textos de oración inspirada en numerosos pasajes del Antiguo Testamento, entre los cuales se encuentran 1Samuel 2, Habacuc 3, Job 5 y 12 y los Salmos 22, 34, 89, 98, 103, 107, y 111.
  2. María está condensando la espiritualidad de los pobres de Yahvé y el profetismo de la Antigua Alianza. (Juan Pablo II, Homilía Zapopán 4: AAS 71 p. 230)
  3. María se pone como el agente pasivo, el actor principal es Dios, y ella únicamente ha dicho: Fiat (si).

IV. Oración

En su gran Magnificat, María es el nuevo Isaías, y el nuevo Jeremías, y el nuevo Ezequiel, porque ella anuncia con gran claridad y alegría la venida del Mesías.

Lc 1, 46-55

Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitaran todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre.

Amén

V. Compromiso

Reflexión: 

  • ¿Qué actos de María puedo imitar en mi día a día?
  • ¿En qué momentos de mi día puedo acompañarme de María?

Acción: 

  • Buscar la Santidad, como María
  • Buscar pelear por Dios como María,
  • Buscar abogar por los demás, como María.

Publicado por Juan Carlos Carrillo

Juan Carlos Carrillo es un predicador Católico. Ha trabajado para distintos movimientos religiosos, como el Regnum Christi, Familia Educadora en la Fe, la Arquidiócesis de Tlalnepantla, entre otros. Juan Carlos inicio su formación religiosa en Familia Educadora en la Fe desde los 3 años. A los 13 años se convirtió en animador de grupos juveniles. A los 19 años entro al movimiento Regnum Christi donde se encargo en durante varios años de los Círculos de Estudios, Horas Eucarísticas y Retiros. A los 24 años se convirtió en el Vice-Coordinador Nacional de Universitarios del Movimiento Familia Educadora en la Fe y a los 27 tomo la responsabilidad como Coordinador Nacional de Juveniles del mismo movimiento. Juan Carlos se dedica a dar charlas, conferencias y catecismo a jóvenes y adultos buscando que encuentren el amor de Dios en sus vidas.

Deja un comentario