Fe y razón, y su impacto en las relaciones humanas

El error humano del siglo XXI es querer «entender» a Dios bajo la estructura del método científico, donde el observador no tiene relación con el observado, mientras que la forma en que Dios quiere que lo «entendamos» es mediante una relación que hagan uno solo al observador y al observado. El error humano de quererSigue leyendo «Fe y razón, y su impacto en las relaciones humanas»

Cristo es el Cordero de Dios – II Domingo del tiempo Ordinario

I. Experiencia de Vida Esta semana platiqué con mi hija sobre las matemáticas, y como en ciertos momentos Ella no entiende algún concepto, y en vez de redoblar esfuerzos o forzar su intelecto para entenderlo, prefiero no ir más a fondo. No busco exhibir a mi hija, es mi nena, y no busco eso, loSigue leyendo «Cristo es el Cordero de Dios – II Domingo del tiempo Ordinario»

Padre Georges Lemaître

Padre de la teoría del Big Bang (17 de julio de 1894 – 20 de junio de 1966) Durante mucho tiempo, los científicos pensaron que el tamaño del universo era constante. Algunos pensaban que el universo no tuvo un comienzo. Se creía que siempre había existido y que era simplemente materia sin origen, sin unSigue leyendo «Padre Georges Lemaître»

A qué nos referimos con la palabra Dios – Teología para el Siglo XXI

Durante el pasado mes de Noviembre de 2020, me invitaron a conversar durante el ENC sobre el tema de una teología adaptada al Siglo XXI. Para preparar dicha conferencia, me base en el material creado por el Obispo Barron en su programa: El misterio de Dios. Si gustas el material de la presentación, no dudesSigue leyendo «A qué nos referimos con la palabra Dios – Teología para el Siglo XXI»

Pistas para encontrar a Dios: La razón

He mostrado ya vias, la del Universo y la Moralidad, así como las 5 vias de Santo Tomas. Hay otra razón para pensar que Dios existe, y esa razón está en nuestro propio razonamiento, en nuestra forma de pensar. Los ateos muchas veces ponen la razón en contra de la religión, ya hemos mencionado, queSigue leyendo «Pistas para encontrar a Dios: La razón»

La teoría del Big Bang

¿Quién podría seguir los pasos del método científico para poder descubrir la formación del universo? En el centro de las ciencias se encuentra unos pasos de resolución de problemas llamado método científico. El método científico tiene pasos básicos: Hacer una observación. Hace referencia a lo que queremos estudiar o comprender. Hacer una pregunta. Dicha observaciónSigue leyendo «La teoría del Big Bang»

7 rasgos de la Fe

La fe tiene al menos 7 rasgos, es difícil decir características, porque la Fe es personal y particular, no es genérica, sino individual El Catecismo de la Iglesia Católica en su numero 176, define la Fe de la siguiente manera: La fe es una adhesión personal del hombre entero a Dios que se revela. ComprendeSigue leyendo «7 rasgos de la Fe»