Dios nos habla por muchos medios – XI Domingo del tiempo ordinario

Tres de las cuatro lecturas de la liturgia de la palabra de este domingo XI del tiempo ordinario se mantienen unidas por la imagen de algo que va creciendo, una planta, un árbol. Las imágenes son más importantes de lo que solemos pensar. Las imágenes son la forma en que empezamos a aprender casi todo,Sigue leyendo «Dios nos habla por muchos medios – XI Domingo del tiempo ordinario»

¿De dónde viene la Sabiduría Cristiana? – XXXII Domingo del tiempo ordinario

I. Experiencia de Vida Casi todos los fines de semana mi esposa y yo buscamos visitar a nuestras familias; gracias a Dios para ella viven sus dos padres y sus hermanas también pueden convivir en familia, en mi caso, solo puedo visitar a mi Mama. Algo que descubro, tristemente, horas después de salir de casaSigue leyendo «¿De dónde viene la Sabiduría Cristiana? – XXXII Domingo del tiempo ordinario»

¿Cuáles son las señales del Espíritu Santo? – Obispo Barrón

A continuación transcribo la maravillosa Homilia del Obispo Robert Barron en este sexto domingo de Pascua. ———————————————————————————————————— Llegamos al sexto domingo de Pascua, lo que significa que nos estamos aproximando al final del tiempo de Pascua, es decir nos aproximamos a la gran fiesta de Pentecostés, la venida del Espíritu Santo. La Iglesia nos daSigue leyendo «¿Cuáles son las señales del Espíritu Santo? – Obispo Barrón»

Dios que te ha creado sin ti, no te salvará sin ti – VI Domingo del tiempo Ordinario

I. Experiencia de Vida Hemos creído y construido la idea de que nuestros sentimientos determinan nuestras acciones y no viceversa. Ese no és el plan de Dios, tal vez sea el plan de una campaña de marketing, pero no es el plan de Dios. Es por eso que podemos decir con tranquilidad: “No siento ganasSigue leyendo «Dios que te ha creado sin ti, no te salvará sin ti – VI Domingo del tiempo Ordinario»

¿Es un hábito la virtud humana?

Santo Tomás de Aquino en la Suma Teológica (pregunta 55) se hizo estos cuestionamientos: San Agustín dice que la virtud es el buen uso del libre albedrío. Ahora, el uso del libre albedrío es un acto.  Luego entonces la virtud no es un hábito, sino un acto. Además, no somos dignos de algo por nuestrosSigue leyendo «¿Es un hábito la virtud humana?»

Llamados a proclamar el orden divino – VI Domingo de Pascua

I. Experiencia de Vida Jordan Peterson, tiene un libro excepcional: 12 reglas para vivir, un antídoto al caos. Tiene muchas reflexiones, pero me ha quedado muy grabada una en particular: 200 manzanas perfectas no transforman a una podrida en una manzana sana, por el contrario, una sola manzana podrida puede pudrir a las otras 200Sigue leyendo «Llamados a proclamar el orden divino – VI Domingo de Pascua»

San Alberto Magno

Patrón de los científicos y filósofos (1200-15 noviembre de 1280) Imaginemos que una sola persona escribió una enciclopedia de conocimientos, descubrió una nueva sustancia química, tradujo textos de filósofos griegos, y ganó casi todos los argumentos que tuvo. Sería justo pensar que esta persona era un genio nato o que tenía alguna explicación secreta paraSigue leyendo «San Alberto Magno»

¿Cuánto invertimos en lo Trascendental? – XXVIII Domingo del tiempo Ordinario

I. Experiencia de Vida Esta semana fue el cumpleaños de mi Papa, y Dios mediante la siguiente será el cumpleaños de mi hijo. El celebrar la vida es a la vez un recuerdo de los años recorridos, como de los éxitos logrados, las alergias vividas, y los objetivos cumplidos. Me parece que así como alSigue leyendo «¿Cuánto invertimos en lo Trascendental? – XXVIII Domingo del tiempo Ordinario»