Dios nos habla por muchos medios – XI Domingo del tiempo ordinario

Tres de las cuatro lecturas de la liturgia de la palabra de este domingo XI del tiempo ordinario se mantienen unidas por la imagen de algo que va creciendo, una planta, un árbol. Las imágenes son más importantes de lo que solemos pensar. Las imágenes son la forma en que empezamos a aprender casi todo,Sigue leyendo «Dios nos habla por muchos medios – XI Domingo del tiempo ordinario»

Nuestra dependencia y obediencia a Dios – V Domingo de Pascua

I. Experiencia de Vida Ayer estaba en una reunión familiar y escuche la frase: No me gusta que me digan que debo de hacer. Esto indica una preferencia personal e individual. Muy valida.  En esencia, expresa la incomodidad o desagrado que siente alguien cuando le imponen una acción o una obligación.  La modernidad nos haSigue leyendo «Nuestra dependencia y obediencia a Dios – V Domingo de Pascua»

El buen Pastor – IV Domingo de Pascua

I. Experiencia de Vida El fin de semana posterior a que mi Papá falleciera escribi sobre la importancia del dialogo. Hace 2 semanas escibi sobre la diferencia entre tener una relación con alguien y simplemente estar con alguien. El día de hoy quiero compartirles lo que involucra en mi una relación, y hoy en especialSigue leyendo «El buen Pastor – IV Domingo de Pascua»

Cristianismo y Comunismo – II Domingo de Pascua

El Cristianismo ama y empodera al pobre; el comunismo esclavisa y manipula. El modelo comunitario de los primeros Cristianos expresado en Hechos de los Apóstoles NO era Comunismo SI NO Comunitarismo. Aquí 10 razones de porque el Cristianismo no comulga con el Comunismo. 1.- Libre y Voluntario, nunca impuesto por la fuerza. 2.- Es opcionalSigue leyendo «Cristianismo y Comunismo – II Domingo de Pascua»

Los pactos de Dios – V Domingo de Cuaresma

I. Experiencia de Vida Los contratos y los pactos no son lo mismo.  Aquí hay algunas diferencias fundamentales: Uno podría dividir su vida en las cosas que hace por contrato y las que hace por pactos ¿Cómo? Decidiendo si quieres vivir por el ámbito jurídico o por el ámbito sagrado. Mi trabajo está alineado aSigue leyendo «Los pactos de Dios – V Domingo de Cuaresma»

5° Domingo del tiempo Ordinario – Predicar el Evangelio

Como seres humanos nos encanta escuchar buenas noticias. Cuando llego a casa y le digo a mi esposa que tengo algo que decirle, ella deja lo que está haciendo para escucharme, y si es una buena noticia, lo comentará durante minutos incluso horas. Como seres humanos siempre estamos buscando buenas noticias. Cuando recibimos una llamadaSigue leyendo «5° Domingo del tiempo Ordinario – Predicar el Evangelio»

La urgencia de la conversión – III Domingo del tiempo ordinario

I. Experiencia de Vida He tenido la oportunidad de trabajar en áreas de ventas en un par de empresas, y recuerdo que varios de mis jefes hablaban constantemente del sentido de urgencia. ¿Qué es el sentido de urgencia? El sentido de urgencia es un sentimiento o actitud de que una tarea debe llevarse a caboSigue leyendo «La urgencia de la conversión – III Domingo del tiempo ordinario»

¿Qué involucra el llamamiento de Dios? – II Domingo del tiempo ordinario

I. Experiencia de Vida Hace 27 años escuche la primera lectura que hoy vamos a escuchar el llamamiento de Dios a Samuel, recuerdo perfectamente ese fin de semana, habíamos ido varios amigos y familia a pasar el fin de semana a una cabaña al poblado de El Oro, en los limites del Estado de MéxicoSigue leyendo «¿Qué involucra el llamamiento de Dios? – II Domingo del tiempo ordinario»

¿Por qué celebrar la alegría en el Adviento? III Domingo de Adviento

Llegamos al 3er domingo de adviento, y se nos inivta a reflexionar sobre la Alegría. Los humanos ante el mismo evento podemos sentir distintas emociones. En el Evangelio del 3er domingo de Adviento un evento que debe causar alegría, causa miedo/temor a los escribas, fariseos y sacerdotes. ¿Por qué? La coexistencia de emociones como elSigue leyendo «¿Por qué celebrar la alegría en el Adviento? III Domingo de Adviento»

I Domingo de Adviento

Ha pasado el primer domingo de Adviento, el primer domingo del nuevo año litúrgico. El Adviento nos brinda la oportunidad de regresar a lo esencial, reflexionar sobre lo fundamental y reconsiderar los cimientos, de manera similar a cómo un atleta retorna a la práctica fundamental durante este período. En las lecturas de este primer domingoSigue leyendo «I Domingo de Adviento»