¿Quieres descubrir a Dios? Ama – La Santísima Trinidad

I. Experiencia de Vida

Una de las frases que más me gusta de San Agustin, es la frase de: Ama y haz lo que quieras.

Pero ¿Qué es amar? Dice Santo Tomas de Aquino: Desear el bien del otro, como el otro.

Tristemente hoy hemos prostituido la palabra amor, con muchas otras cosas, principalmente con el egoísmo compartido. 

Cuando estuve en mi proceso de nulidad matrimonial, una de las cosas en las que más reflexione fue en la realidad del amor, no como un sentimiento, no como una emoción, sino como una decisión, el decidir poner al otro como prioridad. En el mundo moderno eso es casi imposible de pensar, ¿Por qué pondría a alguien por encima de mi? ahora, pensando que ya puse a una persona a mi lado con quien comparto mi vida, ¿Por qué quisiera hacerme responsable de un hijo o hija? La respuesta en la mayoría de los casos es por falta de amor, por un egoísmo, por una necesidad de recibir más que de dar.

Bajo esas circunstancias, ¿Cómo espero poder encontrarme con un Dios que ES amor? 

II. Mensaje.

Imago Dei. El libro del Génesis dice que Dios nos creó a su imagen y semejanza.

Y eso, ¿Qué significa?

Para San Agustín eso significa que nuestros Espíritus están marcados por un triple dinamismo:

  1. Mente
  2. Autoconocimiento
  3. Amor a mí mismo

Ahora, si somos imagen y semejanza de Dios, ¿En que somos como Dios? No en nuestro aspecto físico

Dios no es físico

Entonces ¿en qué somos “parecidos”?

En lo que nos define como seres humanos y empezó con la capacidad intelectual

Y en su propia mente encontró la analogía Trinitatis

  • Mens
    • La palabra en latín para mente es mens.
    • Significa mucho más que simplemente la mente racional.
    • Significa una energía oscura, insondable, elemental, más allá de lo manejable.
    • “El guardián y tesorero de todas las cosas” 
    • Hoy conocemos al subconsciente, inconsciente y consciente.
  • Notitia Sui
    • Mi mente tiene la capacidad de presentarse a sí misma como un objeto, un tercero.
    • Cuando uno va a terapia, lo que busca es llegar a entender nuestra propia mente más plenamente.
    • Je m’interroge se dice en francés, Yo me interrogo.
    • Ese autoconocimiento, conocimiento de uno mismo es la Notitia Sui.
    • Así que tenemos 1) mens y 2) notitia sui
    • Una vez que estas 2 entidades se conocen, dice San Agustín, tienden a enamorarse, no en el sentido romántico. 
  • Amor Sui
    • Ahora que nos percibimos más exactamente, más plenamente, llegamos a amarnos y apreciarnos a nosotros mismos más plenamente.
    • Alguien bajo asesoramiento psicológico o dirección espiritual, esa persona se acepta mejor asimismo y por tanto se ama más, mejor, en plenitud.
    • Agustín llama a esto “amor sui”, amor a sí mismo.

¿Tenemos 3 mentes?, ¿Somos 3 seres distintos?, NO.

  • Existe una dinámica de diversidad dentro de la unidad del yo.
  • Quizás sea eso a lo que la Biblia se refiere cuando dice que estamos hechos a imagen y semejanza de Dios.
  • Hay dentro de nosotros una Imago Trinitatis.
  • ¿Quién es el Padre? Es la mens de Dios.
    • Esa energía profunda, oscura, insondable, elemental.
    • Desde toda la eternidad, se conoce a sí mismo en un gran acto de autorreflexión. 
  • La Notitia Sui del Padre, es el Hijo.
    • La imagen por la cual el Padre llega a conocerse a sí mismo.
  • Cuando el Padre mira al Hijo ¿Qué ve? Se ven en Perfección y se enamoran (no románticamente) y ahí está el Spiritus Sanctus.

III. Lectura de la Palabra, Reflexión y Explicación

En la primera lectura de este Domingo, tomada del libro de Deuteronomio, en su cuarto capítulo, quiero resaltar 3 puntos:

  1. ¿Hubo algún dios que haya ido a buscarse un pueblo en medio de otro pueblo?
    1. En ninguna otra religión, Dios va a buscar a su Pueblo.
    2. En ninguna otra religión Dios se encarna.
    3. En ninguna otra religión Dios sufre, muere y resucita por su pueblo 
  2. Graba hoy en tu corazón que el Señor es el Dios del cielo y de la tierra y que no hay otro.
    1. Tu no eres el dios de tu vida, Dios es el Señor de tu vida.
    2. Él debe gobernar lo más humano (la tierra), y lo más divino (el cielo) de tu vida.
  3. Para que seas feliz tú y tu descendencia.
    1. Eres libre, pero cualquier otra opción de vida, te traerá desdicha e infelicidad.
    2. Esa infelicidad, insatisfacción, desconsuelo, no solo será tuya, tambien la heredaran

El Salmo de esta semana, el 32 (33) es una visión judía de la trinidad, del Hijo, la Palabra, el Verbo de Dios, el que actúa por Dios Padre, y del aliento ese soplo de vida que es el Espíritu Santo.

La segunda estrofa es muy clara:

La palabra del Señor hizo los cielos

y su aliento, los astros

pues el Señor habló y fue hecho todo;

lo mandó con su voz y surgió el orbe.

El Hijo, la Palabra como creador, y el Espíritu Santo (La entrega del Padre y el Hijo) como regalos, no dan la creación.

La segunda lectura, está tomada de la carta del apóstol San Pablo a los Romanos. En esta lectura San Pablo nos deja un análisis de como la Trinidad tiene efecto en nuestras vidas.

Empezaré por el final de la lectura, y terminaré con los versículos iniciales.

  • Si somos hijos, somos herederos de Dios
  • Somos coherederos con Cristo

Eso está muy claro, ahora vayamos al inicio de la lectura, “Los que se dejan guiar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios” ahora convirtamos la seguridad de Pablo en pregunta: ¿Cómo me dejo guiar por el Espíritu de Dios?

Si mi guía no es el Espíritu Santo, entonces no soy hijo de Dios. 

Finalmente, el Evangelio tomado del final del Evangelio de San Mateo, nos pone claves de como nosotros podemos entrar en el misterio de la Santísima Trinidad.

  • Jesús ha recibido todo el poder en el cielo y en la tierra. Cristo es la imagen del Dios de la primera lectura.
  • Hagan discípulos a todos los pueblos, bautizándolos y enseñándoles. Jesús nos pide hacer lo mismo que Él hizo. Ahora nosotros no podemos hacerlo con nuestra propias fuerzas o nuestra propia capacidad, por eso debemos hacerlo en: el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
  • Yo estoy con ustedes todos los días. El envío de Cristo no es en solitario, es un envio compartido, soy Cristiano, porque hago lo que Cristo me pide y lo hago con Él y en Él, es entonces donde puedo entrar a la Trinidad.

IV. Oración

Santísima Trinidad, Dios Trino y Uno,

Padre, Hijo y Espíritu Santo, principio y fin nuestro,

postrado delante de Ti te rindo homenaje:

¡Bendita y alabada sea la Santísima Trinidad!;

a Ti, Trinidad Santísima sea todo honor,

gloria y alabanza por toda la eternidad,

de todo corazón creo en Ti y tu fiel devoto deseo ser,

yo (TU NOMBRE) acudo a Ti con entera confianza

para pedirte me libres siempre del mal

así como de todas las adversidades y peligros,

y en mis necesidades, te ruego, me otorgues tu favor.

Padre del Cielo, Jesús Buen Pastor, Espíritu Santo,

les suplico por la intercesión y merecimiento

de la Santísima Virgen María,

me den su ayuda, guía y protección

en todos los asuntos y preocupaciones de mi vida.

Gloria a Ti Dios Padre, fuente de bondad y eterna sabiduría,

de ti procede la vida, de ti nos viene el amor,

haz que todo momento obre con rectitud y prudencia

para gozar de los bienes y consuelos que me envías;

acuérdate que soy tu hijo-a,

y apiádate de mis padecimientos, de mis necesidades

y concédeme asistencia en esta difícil situación:

(HACER PETICIÓN).

Gracias Padre misericordioso por estar aquí.

Gloria a Ti Dios Hijo del Padre Celestial

en cuyo Sagrado Corazón mi alma encuentra refugio,

enséñame a imitar fielmente tu vida y tus virtudes,

dame firmeza y constancia para cumplir tus enseñanzas

y haz que practique más a menudo obras de caridad,

no me abandones en las luchas diarias,

líbrame de los lazos que me tiende el enemigo,

aléjame y protégeme de toda adversidad que me perturbe

y concédeme tu milagrosa ayuda en este problema:

(REPETIR PETICIÓN).

Gracias mi buen Jesús por estar a mi lado

en los momentos de desesperanza y angustia.

Gloria a Ti Espíritu Santo, claridad que todo lo ilumina,

y que eres el gozo, la armonía y la alegría de la creación,

haz que sea siempre dócil a tus divinas inspiraciones

dame paz, dame auxilio en mis carencias y problemas

y concédeme tu ayuda para que pueda alcanzar

lo que en estos momentos tanta falta me hace:

(REPETIR PETICIÓN).

Gracias Espíritu Divino de Amor por auxiliarme

cuando todo está oscuro y necesito luz.

Madre y Reina mía, Señora de los Cielos

Tú que estar tan cerca de la Santísima Trinidad

ruega por mí y mis actuales problemas y carencias,

sé Tú mi abogada y media para que mi súplica sea atendida,

haz que obtenga el milagro que tanto preciso en mi vida.

Gracias mi amada Madre, bendita Virgen María,

por ser tan comprensiva y atender siempre nuestras demandas.

Divina Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo,

concédeme tu clemencia, concédeme tu bondad

y dame pronta solución a mis tristezas y angustias.

Amen.

V. Compromiso

Reflexión: 

  • ¿Qué es amar?
  • ¿Por qué San Juan dice que Dios es amor?
  • ¿Es el amor mi mayor búsqueda en la vida o es mi satisfacción? 
  • ¿Como me dejo guiar por el Espíritu de Dios?

Acción: 

  1. Antes de tomar decisiones en mi vida, pediré la guia de la Santísima Trinidad.

Publicado por Juan Carlos Carrillo

Juan Carlos Carrillo es un predicador Católico. Ha trabajado para distintos movimientos religiosos, como el Regnum Christi, Familia Educadora en la Fe, la Arquidiócesis de Tlalnepantla, entre otros. Juan Carlos inicio su formación religiosa en Familia Educadora en la Fe desde los 3 años. A los 13 años se convirtió en animador de grupos juveniles. A los 19 años entro al movimiento Regnum Christi donde se encargo en durante varios años de los Círculos de Estudios, Horas Eucarísticas y Retiros. A los 24 años se convirtió en el Vice-Coordinador Nacional de Universitarios del Movimiento Familia Educadora en la Fe y a los 27 tomo la responsabilidad como Coordinador Nacional de Juveniles del mismo movimiento. Juan Carlos se dedica a dar charlas, conferencias y catecismo a jóvenes y adultos buscando que encuentren el amor de Dios en sus vidas.

3 comentarios sobre “¿Quieres descubrir a Dios? Ama – La Santísima Trinidad

  1. Sumamente reflexivo este tema; es complicado vivir el amor desde la mente y la voluntad, desde la vida trinitaria.
    La oración final me ayudará mucho, mil gracias

    Me gusta

Deja un comentario